- Órganos
El sistema respiratorio está compuesto de diferentes órganos: fosas nasales, cavidad nasal, cavidad bucal, faringe (que también forma parte del aparato digestivo), laringe (aquí se hallan las cuerdas vocales), epiglotis (es la encargada de cerrar la tráquea mientras la persona está comiendo), tráquea (tubos cartilaginosos que retienen partículas de polvo), bronquios, bronquiolos, alvéolos pulmonares y pulmón.
- Funciones
Las funciones principales del aparato respiratorio son:
- Proporcionar el oxígeno necesario para que el organismo viva. Al inhalar la persona aspira oxígeno. Es el sistema respiratorio quien se encarga de trasportarlo hasta la sangre para proveer oxígeno a los diferentes órganos del cuerpo.
- Eliminar el dióxido de carbono del mismo, mediante la exhalación del aire.
- Calentar el aire que se inspira.
- Filtrar y limpiar el mismo oxigeno.
Vías de aire
- Zona de conducción. Aquí se incluyen todas las zonas anatómicas que el oxígeno atraviesa antes de llegar a la zona siguiente (zona respiratoria)
- Zona respiratoria. Es la zona donde sucede el intercambio de gases.
- Tipos de células alveolares
- Neumocitos tipo I. Estas abarcan entre el 95% y el 97% de la superficie total de los pulmones.
- Neumocitos tipo II. Estas células se encuentran en menor cantidad (sólo ente el 3% y el 5%). Secretan una sustancia llamada surfactante pulmonar. Dicha sustancia evita la tensión dentro de los alveolos. De este modo impiden que estos colapsen. Este surfactante está compuesto de fosfolípidos y de proteínas.
Propiedades de los pulmones
- Adaptabilidad. Es decir que los pulmones intercambian aire. Esto produce cierta expansión o dilatación de los pulmones.
- Elasticidad. Aunque tienen la particularidad de dilatarse, se contraen gracias a esta elasticidad que tienen y que es necesaria gracias a que poseen proteínas de elastina.
- Tensión superficial. Hace referencia a la tensión que se produce dentro de los alveolos.
Para su estudio se clasifica en 2 zonas.
En el sistema respiratorio existen dos tipos de células que cumplen diferentes funciones:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario