Estructura
Tal como se mencionó más arriba el sistema nervioso se puede dividir para su estudio en 4 partes:
- Sistema nervioso central (SNC). Se ubica en la cabeza. Está compuesto por la médula espinal, el encéfalo y las neuronas. Estos 3 forman una compleja red por donde circulan los impulsos eléctricos de todo el cuerpo.
Tanto el encéfalo como la médula espinal están recubiertas por 3 tipos de membranas llamadas: duramadre, aracnide y piamadre.
- Sistema nervioso periférico (SNP). Compuesto por receptores sensoriales y nervios. Este sistema es el encargado de recorrer todo el organismo a través de los nervios. Dentro de este SNP se encuentran axones o dentritas que se encuentran recubiertas por fascículos.
Componentes del SNC
- Encéfalo. Se encuentra dentro del cráneo y comprende el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.
- Médula espinal. Se encuentra ubicado en la parte interior del canal vertebral. Se divide en 4 regiones. Se encarga de enviar impulsos nerviosos al encéfalo para la coordinación.
- Nervios. Es la unidad básica de sistema nervioso. Son los encargados de conectar el encéfalo con la médula espinal y a ésta con otras partes del cuerpo.
- Neuronas. Son las células del sistema nervioso. Como particularidad estas neuronas (y a diferencia de otras células del cuerpo) no se dividen.
- Ganglios. Se encuentra en el SNP y son pequeños acúmulos y contienen neuronas asociadas a nervios craneales o espinales.
Clasificación funcional
- Sistema nervioso somático. Es el encargado de realizar los movimientos voluntarios. Se compone de 31 pares de nervios llamados espinales y de 12 pares de nervios craneales.
- Sistema nervioso autónomo o vegetativo. Es el sistema nervioso encargado de los movimientos involuntarios (como los del bombeo del corazón).
- Sistema nervioso simpático. Es el sistema que se encarga de preparar al organismo para entrar en acción. Este sistema se ocupa de elevar la presión, aumentar la frecuencia cardíaca, dilatar el tamaño de las pupilas, etc.
- Sistema nervioso parasimpático. Se encarga de llevar al cuerpo a la relajación luego de una situación de estrés.
SNC y SNP
Tipos de nervios
- Nervios afrentes. Llevan información desde el sistema nervioso periférico al sistema nervioso central.
- Nervios eferentes. Realizan el camino inverso a los nervios anteriores. Llevan información desde el sistema nervioso central al sistema nervioso periférico.

El sistema nervioso central se compone de:
Para su estudio y análisis se divide funcionalmente al sistema nervioso periférico en las diferentes áreas.
División del sistema nervioso autónomo:
Analizando al sistema nervioso central (SNC), sus principales funciones se pueden resumir en que este sistema recibe la información proveniente del sistema nervioso periférico (SNP), procesa dicha información y la retrasmite para poder informar al cerebro sobre las decisiones a tomar.
La función del sistema nervioso periférico es conectar al sistema nervioso central con los órganos del cuerpo para generar el movimiento oportuno en cada caso.
Existen 2 tipos de nervios: